top of page
TORO
Trabajo realizado por: Rodrigo Macías, Seifu de la Puerta
FACTORES ABIOTICOS
FACTORES ABIOTICOS

Los factores abióticos pueden definirse cuáles son los componentes físicos y químicos no vivos en el ecosistema.
En biología y ecología, los factores abióticos o componentes abióticos son los componentes químicos y físicos sin vida del medio ambiente que afectan a los organismos muertos y al funcionamiento de los ecosistemas.
En concreto vamos a hablar de los factores abióticos de Toro
SUELO hecho por Rodrigo
TIPO DE SUELO Y SU COMPOSICIÓN:
El suelo de Toro es arenoso y pedregoso de aluvión, lo que le permite acumular el calor por el día y actuar así como termorregulador. El subsuelo, frecuentemente arcilloso, permite mantener la poca agua que recibe el terreno, facilitando un uso más eficaz por parte de la cepa.
Suelo


LA MEDICIÓN DE LA HUMEDAD DEL SUELO DE TORO:
De sensor de suelo Precision™ de Toro incorpora la misma tecnología de sensores de Toro utilizada en instalaciones comerciales y campos de golf en todo el mundo. Este sistema mide continuamente el nivel de humedad del suelo para determinar si debe o no permitir que el programador inicie el riego, lo que reduce el despilfarro de agua y maximiza la eficacia de su sistema de riego. La comunicación entre la sonda del sensor y el receptor es totalmente inalámbrica, de manera que la instalación es rápida y sencilla, sin necesidad de excavar.
HISTORIA DE TORO:
Desde la época romana y a lo largo de los siglos XII y XIII, los vinos de Toro fueron objeto preciado de mercadeo, gozando incluso de privilegios reales. Así, durante el reinado de Alfonso IX, el vino de Toro era el único vino foráneo que tenía permitida la entrada en la cuidad de Sevilla.Y la uva, la Tinta de Toro, es reconocida como “la más tinta de las uvas tintas”.

De Rodrigo
NOSOTROS
WEBGRAFÍA:
WEBGRAFÍA

bottom of page